18 de Noviembre de 2010
Llevo tiempo dándole vueltas a lo de llevar este blog a un terreno más literario. No me refiero a las reseñas que publico aquí de vez en cuando, sino a mostrar mi propio trabajo. Hasta ahora no me había decidido porque mis relatos son en general demasiado largos para este formato (todos sabemos que las entradas extensas no suelen leerse enteras), pero últimamente he estado experimentado con historias más cortas, así que aquí os dejo el primer divertimento.
Policromía
Por aquella época me vi obligada a vivir con mi hermana, que se había teñido el pelo de rubio y vestía mucho de rosa. También seguía una dieta cromática, es decir, durante los días verdes sólo comía canónigos (la lechuga tenía un punto blanquecino que no la convencía), guisantes, espinacas o kiwis, y si tenía el día naranja se hinchaba a mandarinas, zanahorias y puré de calabaza. A mí me daban ganas de pegarle dos bofetones, pero me limitaba a hacer todo lo posible por no coincidir con ella a la hora de la comida o de la cena. Me pasaba tanto tiempo por ahí, deambulando sola, que me conocía cada calle del barrio, los desconchones de las fachadas, los locales vacíos, las baldosas levantadas de las aceras, los carteles a medio arrancar, que parecían harapos tendidos. Los miércoles adquirí la costumbre de cenar en el pub irlandés que había en la esquina: me pedía una Guinness y una hamburguesa, y esperaba a que entrara él, con su chándal azul marino y una bolsa de deporte colgada del hombro. Era muy delgado y tenía el pelo largo, revuelto, muy oscuro, como las cejas y los ojos. Probablemente venía del gimnasio o de jugar al fútbol con sus colegas, pero el caso es que tenía pinta de haber salido de un portal maloliente después de inyectarse algo en vena. Y yo quería cuidar de él. Se sentaba en la barra y dejaba la bolsa de deporte en el suelo, a los pies de la banqueta, y me obsequiaba con su perfil morisco. Se pedía una Coca-cola y la bebía a sorbos, y antes de cada sorbo miraba dentro del vaso, como si no supiera qué era ese brebaje marrón que estaba a punto de beber. Y a mí me inspiraba ternura y deseo y me proporcionaba grandes momentos dentro de mi cabeza. Le observaba desde mi rincón, mientras yo cenaba, con Austen o Forster abiertos sobre la mesa, siempre dispuestos a cubrirme si él me descubría.
Y en esas andaba yo, haciendo como que leía pero disolviéndome en realidad con cada sorbo que él daba, cuando vislumbré a mi hermana en el umbral, tan rubia y tan de rosa. Y vi que no me buscaba a mí— ¿por qué iba a hacerlo? Yo nunca le había dicho que iba a ese pub—, sino que se dirigía directamente a la barra, se paraba delante de mi enjuto desconocido del chándal y le plantaba un beso pegajoso en la boca. Entonces él la miró como miraba el interior de su vaso de Coca-cola y después se volvió hacia donde yo estaba y me dijo que lo sentía, no con palabras, sino con esas cejas espesas y una mueca lúgubre en los labios y yo cerré mi libro y me fui a casa y abrí la nevera y mezclé el arroz hervido de mi hermana con mostaza, sus garbanzos cocidos con lentejas y le añadí kétchup al zumo de naranja.
Search

Los relatos que aparecen en este blog están protegidos

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.
Espejo 21:30

Después de mucho trabajo, muchas reuniones con mis compañeros y muchas rondas de cerveza, aquí está Espejo 21:30, un libro compuesto por treinta y nueve relatos (ocho de ellos escritos por una servidora) y un prólogo en forma de cuento, que podéis adqurir a través de nuestra página web (agotado en librería).
Temas
- Arte (12)
- Cine (14)
- Cocina (9)
- Cómic (1)
- Cosas mías (4)
- Cuaderno de Rumanía (5)
- Danza (1)
- Deporte (1)
- Espejo 21:30 (4)
- Fanzine (1)
- Filosofía (2)
- Fotografía (6)
- literatura (79)
- Momentos estelares (Irlanda) (1)
- Música (21)
- Obsesiones (6)
- Platos de principiante (6)
- Poesía (4)
- Relatos (3)
- Reseñas (25)
- Residuos (6)
- Series (7)
- Un poco de todo (56)
- Viajes (42)
- Villar Alcalde (1)
- WISHLIST (1)
Archivo
-
►
2011
(37)
- ► septiembre (3)
-
►
2009
(57)
- ► septiembre (3)
-
►
2008
(58)
- ► septiembre (2)
-
►
2007
(41)
- ► septiembre (4)
Me gusta:
-
ara la llum és blanca - Tras diez sesiones explorando todo tipo de técnicas de autoedición, libro de artista, pop-up, ingeniería de papel, encuadernación, escritura e ilustració...Hace 5 años
-
Reto 25 españoles 2019 - Un año más, me apunto al Reto 25 españoles de Laky. El año pasado no lo conseguí (me quedé en 20) pero tampoco escribí en el blog así que... ¡A ver qué pa...Hace 6 años
-
Bagaimana Cara Mudah Untuk Memasang Wibiya Toolbar Di Blog ? - villaralcaldeblog | Ketika kita berada di dalam rumah sendiri , kita mencicipi kenyamanan yang luar biasa daripada berada dalam rumah orang lain. Hal ini m...Hace 7 años
-
"Sometimes you have to live in precarious and temporary places. Unsuitable places. Wrong places...." - “Sometimes you have to live in precarious and temporary places. Unsuitable places. Wrong places. Sometimes the safe place won’t help you.” - *Jeanette Wint...Hace 7 años
-
Microficciones teatrales - Antología 2015 - Anticipándonos al Segundo Concurso de Microficciones Teatrales, les traemos de regalo la publicación digital de la antología que reúne las obras seleccion...Hace 7 años
-
El reto de inspirar lectores en el mundo de la imagen (Entrevista de El Diario) - *Víctor Fleitas de El Diario de Paraná, Entre Ríos, tuvo la gentileza de entrevistarme en relación con los jóvenes lectores y la literatura.* *Una gentile...Hace 11 años
-
Relato soñado, de Arthur Schnitzler - La novela *Relato soñado* de Arthur Schnitzler no es ni mucho menos tan conocida como su adaptación cinematográfica, la película *Eyes wide shut*, últi...Hace 11 años
-
Andanadas de hostias - Si habéis visto la película *Airbag* (y, si no, probablemente también), os sonará la siguiente frase: De eso precisamente quería hablaros. Recuerdo con ...Hace 12 años
-
Para cometer el crimen perfecto... literario según Andrés Trapiello - *Andrés Trapiello* ( Manzaneda de Torío, León, 10 de junio de 1953) es escritor, articulista y ensayista que en su premiada novela* Los Amigos del Crim...Hace 12 años
-
REVISTA NARRATIVAS Nº24 - La revista Narrativas, que ya conocéis por este blog, acaba de subir la edición digital de su número 24, y en él podéis encontrar un relato mío, inédito es...Hace 13 años
-
Alarma en la Oficina: S.O.S. button - *En capítulos anteriores:* *...instalaron una alarma en la oficina y yo no me sabía la clave ni la palabra de seguridad.* *...en la oficina haber luces hail...Hace 13 años
-
-
-
-
8 comentarios:
Ya era que te animaras a colgar un relatillo. Me ha gustado, menuda decepción la pobre, aunque creo que sale ganando, a mí ese chico no me gustaba nada para ella, mejor que se lo quede la policrómica, jeje.
¿No te gustaba el chico? Pues a mí me encanta ^_^, pero claro, yo no cuento.
Besos.
Un relato muy bueno. directo y con un punto divertido.
Me alegro de que te haya gustado.
Un saludo.
Bueno, ya te dije lo que me parecía este relato cuando nos lo leíste: cómo personificas los alimentos, cómo juegas con el humor y con el extrañamiento con "el extraño brebaje marrón"... Y bueno, ya sin tanta petulencia, que luego dices que soy antipático: me encantó.
Creo que sí, creo que deberías aprovechar esta fase azul tuya y publicar más relatos.
Que lo de antipático fue sólo una primera impresión..., ya te lo dije
;-)
Te haré caso y en breve publicaré otro relato.
Un beso.
Por cierto, Fernando, ¿te gusta más este título?
Ay, qué difícil lo de los títulos... me recuerda mucho a la pintura, pero el relato no trata de pintura, no sé... Quizá "Policromía ketchup" estaría mejor... mmm, tampoco, suena a guasa.
Publicar un comentario