El buscador
¿Qué sería de mí, los domingos por la tarde, cuando el estómago se llena de incomodidad ante la perspectiva del regreso al trabajo un lunes más, si en Telecinco no hubieran tenido la brillante idea de producir ese programa maravilloso llamado “El Buscador”? Sólo necesito ver el sumario, presentado con increíble seriedad por ese individuo patético (lo siento, no recuerdo su nombre y no me voy a molestar en buscarlo) que parece ir a comunicarnos la erradicación de la pobreza en el mundo, para echarme a reír. Da igual el tema que traten, tanto si sale la Pantoja (memorable esa “reconstrucción” de la llamada que le hizo Julián Muñoz desde la cárcel el día de su cumpleaños), como si aparece una doctora dando el parte médico de Jesucristo, el cual, somos informados desde la puerta del Hospital 12 de Octubre de Madrid, murió de politraumatismo.
Los reportajes suelen tratar sobre estupideces supinas que son avaladas por “expertos” y magnificadas por el semblante grave y concentrado de los reporteros. No podemos ignorar tampoco la edición de dichos reportajes, animados con música que ni la mejor película de suspense, y efectos especiales que resaltan los detalles que corroboran sin duda semejante información.
¿Y el tratamiento que dan a todas las cornadas sufridas por los mozos en los encierros celebrados a lo largo y ancho de esta España nuestra? Si el mozo ha tenido la suerte de sobrevivir, es entrevistado y forzado a relatarnos varias veces lo que sintió en esos espeluznantes instantes. Si el mozo murió, nos repetirán las imágenes una docena de veces, a cámara lenta, rápida, desde lejos o desde cerca.
¡Qué despliegue de medios! ¡Qué profesionalidad! ¡Qué rigurosidad en la información!
Tengo que reconocer que a veces me divierto más viendo este programa que con el mítico sketch de Martes y Trece titulado “Glorias de España”, aunque me asusta pensar que alguien pueda creer que lo que nos ofrecen es información seria y minuciosa.
Search

Los relatos que aparecen en este blog están protegidos

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.
Espejo 21:30

Después de mucho trabajo, muchas reuniones con mis compañeros y muchas rondas de cerveza, aquí está Espejo 21:30, un libro compuesto por treinta y nueve relatos (ocho de ellos escritos por una servidora) y un prólogo en forma de cuento, que podéis adqurir a través de nuestra página web (agotado en librería).
Temas
- Arte (12)
- Cine (14)
- Cocina (9)
- Cómic (1)
- Cosas mías (4)
- Cuaderno de Rumanía (5)
- Danza (1)
- Deporte (1)
- Espejo 21:30 (4)
- Fanzine (1)
- Filosofía (2)
- Fotografía (6)
- literatura (79)
- Momentos estelares (Irlanda) (1)
- Música (21)
- Obsesiones (6)
- Platos de principiante (6)
- Poesía (4)
- Relatos (3)
- Reseñas (25)
- Residuos (6)
- Series (7)
- Un poco de todo (56)
- Viajes (42)
- Villar Alcalde (1)
- WISHLIST (1)
Archivo
-
►
2011
(37)
- ► septiembre (3)
-
►
2010
(44)
- ► septiembre (4)
-
►
2009
(57)
- ► septiembre (3)
-
►
2008
(58)
- ► septiembre (2)
-
►
2007
(41)
- ► septiembre (4)
-
▼
2006
(15)
- ► septiembre (3)
Me gusta:
-
ara la llum és blanca - Tras diez sesiones explorando todo tipo de técnicas de autoedición, libro de artista, pop-up, ingeniería de papel, encuadernación, escritura e ilustració...Hace 5 años
-
Reto 25 españoles 2019 - Un año más, me apunto al Reto 25 españoles de Laky. El año pasado no lo conseguí (me quedé en 20) pero tampoco escribí en el blog así que... ¡A ver qué pa...Hace 6 años
-
Bagaimana Cara Mudah Untuk Memasang Wibiya Toolbar Di Blog ? - villaralcaldeblog | Ketika kita berada di dalam rumah sendiri , kita mencicipi kenyamanan yang luar biasa daripada berada dalam rumah orang lain. Hal ini m...Hace 7 años
-
"Sometimes you have to live in precarious and temporary places. Unsuitable places. Wrong places...." - “Sometimes you have to live in precarious and temporary places. Unsuitable places. Wrong places. Sometimes the safe place won’t help you.” - *Jeanette Wint...Hace 7 años
-
Microficciones teatrales - Antología 2015 - Anticipándonos al Segundo Concurso de Microficciones Teatrales, les traemos de regalo la publicación digital de la antología que reúne las obras seleccion...Hace 7 años
-
El reto de inspirar lectores en el mundo de la imagen (Entrevista de El Diario) - *Víctor Fleitas de El Diario de Paraná, Entre Ríos, tuvo la gentileza de entrevistarme en relación con los jóvenes lectores y la literatura.* *Una gentile...Hace 11 años
-
Relato soñado, de Arthur Schnitzler - La novela *Relato soñado* de Arthur Schnitzler no es ni mucho menos tan conocida como su adaptación cinematográfica, la película *Eyes wide shut*, últi...Hace 11 años
-
Andanadas de hostias - Si habéis visto la película *Airbag* (y, si no, probablemente también), os sonará la siguiente frase: De eso precisamente quería hablaros. Recuerdo con ...Hace 12 años
-
Para cometer el crimen perfecto... literario según Andrés Trapiello - *Andrés Trapiello* ( Manzaneda de Torío, León, 10 de junio de 1953) es escritor, articulista y ensayista que en su premiada novela* Los Amigos del Crim...Hace 12 años
-
REVISTA NARRATIVAS Nº24 - La revista Narrativas, que ya conocéis por este blog, acaba de subir la edición digital de su número 24, y en él podéis encontrar un relato mío, inédito es...Hace 13 años
-
Alarma en la Oficina: S.O.S. button - *En capítulos anteriores:* *...instalaron una alarma en la oficina y yo no me sabía la clave ni la palabra de seguridad.* *...en la oficina haber luces hail...Hace 13 años
-
-
-
-
1 comentarios:
Bueno, tengo otro que es del mismo estilo serio y riguroso. No sé como se llama, pero de lo que trata es de ver que pasaría si un mamut de la prehistoria emujase un coche, si un tigre de dientes de sable mordiese una farola o un antepasado del cocodrilo cerrase sus fauces para atrapar una viga de madera; hasta ahí todo normal y cotidiano ¿No?. Bueno pues no solo lo cuentan si nó que también lo reproducen y construyen una maquina que asemeja al mamut o al animal en cuestión, al más puro estilo M.A Barracus construyendo inventos para derrotar a los malo. Todo ello aderezado con una voz en off tipo documental antiguo de la dos con el doblaje aún de hispanoamérica.
Sé que el programa tiene más cosas pero nunca he podido aguantar al siguiente reportaje.
Esta es nuestra televisión. Que Dios, si existe, nos coja confesados. Espero que la television de hoy no de tarados mañana que en vez de intentar hacer inventos como M.A prueben como se clavan sus dientes, o los de otro, en farolas o en algo peor.
Publicar un comentario