Espejo 21:30, por fin a la venta
25 de Septiembre de 2010
Después de unos cuantos contratiempos, el libro de relatos en el que mis cuatro compañeros y yo hemos estado trabajando durante meses por fin ha salido a la venta. Se titula Espejo 21:30, por aquello de que solemos celebrar nuestras reuniones en la cafetería El espejo a las nueve y media de la noche. El libro está compuesto por treinta y nueve historias (ocho de ellas escritas por mí) y un deslumbrante prólogo en forma de cuento. Podéis adquirir el libro en la librería Books Center de Madrid (Calle Luchana, 6) o a través de la página web de la editorial: http://www.fergutson.com/ De momento, el libro está en la portada de la página de la editorial, pero como no sé el tiempo que permanecerá en ella, que sepáis que también se encuentra en la librería virtual de la web, en el apartado "Libros de autores". A todos aquellos que os animéis a comprarlo, espero que os guste.
Viaje con Clara por Alemania, de Fernando Aramburu
22 de septiembre de 2010Retomo el blog con un poco de crítica destroyer porque quiero quitarme de encima la desgana que me ha provocado este libro. Y es que una cosa es verte postrada en la cama durante semanas y acabar leyendo los best-sellers que amablemente te presta tu cuñada porque ya no te queda nada por leer, y otra muy distinta es gastarte veinte eurazos, esperanzada tras los entusiastas comentarios de un librero. Las perspectivas eran buenas: el relato de un viaje por Alemania de una pareja en la que ella, escritora, persigue recabar información para su próximo libro. Pero Viaje con Clara por Alemania es en realidad una especie de diario escrito por el marido en el que, además de contar su periplo por el país, nos muestra con más frecuencia de la deseada los bloqueos, frustraciones, manías y rabietas de su esposa, a la que, por su tono, parece odiar más que amar (se refiere a ella como "la señora escritora" con un retintín que chirría). Cada línea tiene un aire pretencioso y un léxico petulante que no vienen a cuento puesto que se supone que esas páginas son un diario escrito a escondidas que nadie va a leer. Y es ese tono absurdo, con el que imagino pretende resultar gracioso o agudo o inteligente o todo a la vez, el que exaspera y desespera y hace que te importe tres pitos lo que te está contando porque lo que de verdad te apetece es matar al librero que te lo recomendó tan fervorosamente.
Craig Kelly
02 de Septiembre de 2010 Hace poco vi, por casualidad, el documental Let it ride, dirigido por Jaques Russo. Es la historia de Craig Kelly —un precioso tributo a él en realidad—, el mejor snowboarder de todos los tiempos, según me fui enterando conforme lo iba viendo. Porque yo, claro, no tenía ni idea de quién era; mi interés por el mundo de la nieve no va más allá de lanzar alguna que otra bola cuando se tercia, pero viendo las imágenes de ese tío deslizándose con su snowboard, riéndose de avalanchas y precipicios, salvando rocas y árboles con la plasticidad de un bailarín clásico, ¿cómo iba a cambiar de canal? El documental repasa los inicios del snowboard, la progresión de Kelly hasta convertirse en el referente absoluto de ese deporte (fue cuatro veces campeón del mundo) y su abandono de la competición para centrarse en el freeriding y convertirse en guía de montaña, sin cámaras, sin focos, sin los patrocinadores que en su día le pagaran cifras millonarias. Let it ride termina, como sospeché tristemente desde un principio, con la muerte de Kelly, el 20 de enero de 2003, a los 36 años, sepultado por una avalancha en Canadá.
Si pincháis en el siguiente enlace, entenderéis por qué fui incapaz de cambiar de canal.
http://www.youtube.com/watch?v=yw6k5f1uY3Y&feature=related
Y si podéis ver el documental entero (ahora está dentro de la programación de Canal Viajar), no perdáis la oportunidad. No sólo será un chute de emoción para vuestras neuronas espejo, sino que hay momentos en los que accederéis a otra dimensión de la belleza.
Search

Los relatos que aparecen en este blog están protegidos
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.
Espejo 21:30

Después de mucho trabajo, muchas reuniones con mis compañeros y muchas rondas de cerveza, aquí está Espejo 21:30, un libro compuesto por treinta y nueve relatos (ocho de ellos escritos por una servidora) y un prólogo en forma de cuento, que podéis adqurir a través de nuestra página web (agotado en librería).
Temas
- Arte (12)
- Cine (14)
- Cocina (9)
- Cómic (1)
- Cosas mías (4)
- Cuaderno de Rumanía (5)
- Danza (1)
- Deporte (1)
- Espejo 21:30 (4)
- Fanzine (1)
- Filosofía (2)
- Fotografía (6)
- literatura (79)
- Momentos estelares (Irlanda) (1)
- Música (21)
- Obsesiones (6)
- Platos de principiante (6)
- Poesía (4)
- Relatos (3)
- Reseñas (25)
- Residuos (6)
- Series (7)
- Un poco de todo (56)
- Viajes (42)
- Villar Alcalde (1)
- WISHLIST (1)
Archivo
-
►
2011
(37)
- ► septiembre (3)
-
▼
2010
(44)
- ▼ septiembre (4)
-
►
2009
(57)
- ► septiembre (3)
-
►
2008
(58)
- ► septiembre (2)
-
►
2007
(41)
- ► septiembre (4)
Me gusta:
-
Mademoiselle Angelina Marguerite - Mademoiselle Angelina Marguerite era quizás insólita, grotesca para algunos, una pesadilla para muchos, pero sobre todo un rompecabezas de vida inversa. *...Hace 3 años
-
Invierno, Rick Bass - Alerces y uapitís. Los vientos chinook. La llegada del frío. La preparación que requiere la nieve. La soledad. La plenitud. Suena lejano y más en estos dí...Hace 4 años
-
Bagaimana Caranya Untuk Mentransfer Akun Blogspot ? - villaralcaldeblog | Pernahkah terlintas dipikiran kita untuk mengubah email yang digunakan untuk jalan masuk masuk ke dalam akun blogspot yang kita kelola?...Hace 5 años
-
"Sometimes you have to live in precarious and temporary places. Unsuitable places. Wrong places...." - “Sometimes you have to live in precarious and temporary places. Unsuitable places. Wrong places. Sometimes the safe place won’t help you.” - *Jeanette Wint...Hace 6 años
-
Bases para el Segundo Concurso Nacional de Microficciones Teatrales 2017 - En el marco de la IX Jornada de Microficción, de la 43ª Feria del Libro de la Ciudad de Buenos Aires, se convocó a presentarse al: *“Segundo Concurso Naci...Hace 6 años
-
El reto de inspirar lectores en el mundo de la imagen (Entrevista de El Diario) - *Víctor Fleitas de El Diario de Paraná, Entre Ríos, tuvo la gentileza de entrevistarme en relación con los jóvenes lectores y la literatura.* *Una gentile...Hace 10 años
-
Relato soñado, de Arthur Schnitzler - La novela *Relato soñado* de Arthur Schnitzler no es ni mucho menos tan conocida como su adaptación cinematográfica, la película *Eyes wide shut*, últi...Hace 10 años
-
Andanadas de hostias - Si habéis visto la película *Airbag* (y, si no, probablemente también), os sonará la siguiente frase: De eso precisamente quería hablaros. Recuerdo con c...Hace 10 años
-
Para cometer el crimen perfecto... literario según Andrés Trapiello - *Andrés Trapiello* ( Manzaneda de Torío, León, 10 de junio de 1953) es escritor, articulista y ensayista que en su premiada novela* Los Amigos del Crim...Hace 10 años
-
REVISTA NARRATIVAS Nº24 - La revista Narrativas, que ya conocéis por este blog, acaba de subir la edición digital de su número 24, y en él podéis encontrar un relato mío, inédito es...Hace 11 años
-
Alarma en la Oficina: S.O.S. button - *En capítulos anteriores:* *...instalaron una alarma en la oficina y yo no me sabía la clave ni la palabra de seguridad.* *...en la oficina haber luces hail...Hace 12 años
-
-
-
-